Alfredo Ramírez, coordinador general de la asociación civil “Casa de las Muñecas Tiresias”
en Nayarit, confirma que han interpuesto un recurso legal en contra de la Secretaría de
Salud pues detectaron que luego de 6 meses solicitando una mesa de trabajo en conjunto,
esta ha negado el derecho a la salud y acciones de prevención contra el Virus de Papiloma
Humano (VPH) lo cual atenta contra la salud pública, todo bajo el argumento que señala
que no existe el interés ni la voluntad de garantizar la salud y otorgar la vacuna a la
población LGBT+
.
“Desde casa de las Muñecas Tiresias nos hemos visto en la necesidad de exigir un
derecho humano como es la necesidad de salud en el tema de prevención en el tema
de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), desde hace 6 meses le
hemos solicitado a la autoridad pertinente; es decir, a la Secretaría de Salud el
diálogo institucional para que este tipo de vacunas pueda ser de fácil acceso para las
poblaciones de tipos prioritarios, principalmente hombres que tiene sexo con otros
hombres, mujeres lesbianas, mujeres trans que tienen una mayor prevalencia a una
enfermedad por transmisión del virus.
Nos hemos visto forzados a cambiar ya de estrategia, ahora es a través de un amparo
que hemos interpuesto ante el Poder Judicial, donde hemos recopilado toda esta
travesía de juicios y peticiones, donde se nos ha negado este derecho”
.
-Alfredo
Ramírez, coordinador general de la asociación civil “Casa de las Muñecas Tiresias” en
Nayarit